5. LA ATENCIÓN 2

EL TREN DE LA ATENCIÓN

LA ATENCIÓN:

     De acuerdo con Colmenero, Catena & Fuentes (2001), la atención es un mecanismo central de control del procesamiento de información, que actúa de acuerdo con los objetivos del organismo activando e inhibiendo procesos, y que puede orientarse hacia los sentidos, las estructuras de conocimiento en memoria y los sistemas de respuesta; así mismo García Sevilla (1997), dice que la atención es un mecanismo que pone en marcha una serie de procesos u operaciones gracias a los cuales, somos más receptivos a los sucesos del ambiente y llevamos a cabo una gran cantidad de tareas de forma más eficaz.Es así como las alteraciones de la atención pueden influir de forma directa en el funcionamiento de otros procesos cognitivos, en la capacidad para activar y organizar el trabajo y en actividades de la vida diaria. Estas alteraciones pueden deberse a: distracción o inatención, distrabilidad o fatigabilidad.
   Por su parte Ruiz- Contreras & Cansino, (2005) dicen que la atención y la memoria son dos procesos íntimamente ligados y necesarios para nuestro funcionamiento y adaptación en la vida cotidiana. Por tanto se puede deducir que la falta de atención es un problema que se presenta entre otros campos en nuestro medio educativo, afectando directamente al aprendizaje de los estudiantes, siendo entre otros alguno de los síntomas la dificultad para concentrarse en algo en específico o de mantener atención deliberada y consciente.   
     Entre otros aspectos atención es un proceso que se ve influenciado por lo aprendido con anterioridad, lo que guía el foco atencional; a su vez, en ella influyen aspectos motivacionales y expectativas que pueden modificar la estructura psicológica de la atención.( Londoño 2009)   

REFERENCIAS:

Londoño L. (2009) La atención: un proceso psicológico básico Disponible en: http://wb.ucc.edu.co/pensandopsicologia/files/2010/08/articulo-09-vol5-n8.pdfPágina web, psicopedagogía. Disponible en: http://www.psicopedagogia.com/deficit-de-atencion




No hay comentarios:

Publicar un comentario