4. LA ATENCIÓN


LA ATENCIÓN
v ¿QUE ES? Es un  proceso psicológico básico, indispensable para el procesamiento de la información y para la realización de cualquier actividad.

v FUNCION: Tiene como función seleccionar del entorno los estímulos que son relevantes para el estado cognitivo en curso del sujeto y que sirven para llevar a cabo una acción y alcanzar unos objetivos,  mientras se inhiben otros estímulos presentes, pero irrelevantes. No es un proceso cognoscitivo como tal, ya que no tiene en sí mismo contenidos informativos; pero facilita y participa en toda la actividad cognoscitiva

v COMPONENTES
a.      EL AROUSAL O ENERGIA DE ACTIVACIÓN:   Se refiere también a la capacidad de estar despierto y de mantener la alerta. Implica la activación general del organismo.
b.     EL SPAN: Se refiere al número de elementos evocados tras la primera presentación de la información.
c.      LA ATENCION FOCALIZADA: Habilidad para enfocar la atención en uno o varios estímulos.
d.     ATENCIÓN SOSTENIDA: Capacidad para mantener una respuesta consistente durante un periodo de tiempo largo.
e.     ATENCIÓN SELECTIVA:    Habilidad para realizar continuamente una tarea en presencia de distractores.
f.       ATENCIÓN ALTERNANTE:   la habilidad de ejecutar tareas que requieran cambiar rápidamente de un grupo de respuestas a otro.
g.     ATENCIÓN DIVIDIDA: Habilidad para responder simultáneamente a dos tareas de atención selectiva.

v CARACTERISTICAS:
a.      ORIENTACIÓN: Se refiere a la capacidad de dirigir los recursos cognitivos a objetos o eventos de importancia para la supervivencia del organismo.
b.     FOCALIZACION: habilidad para centrase en unos cuantos estímulos a la vez.
c.      CONCENTRACIÓN: cantidad de recursos de atención que se dedican a una actividad.
d.     CICLICIDAD: la atención maneja ciclos básicos de actividad y descanso.
e.      INTENSIDAD: se relaciona con el grado de interés y de significado de la información.  Es lo que se denomina “grado de concentración”.
f.       ESTABILIDAD: es el tiempo que una persona permanece atento a una información o actividad.


v ALTERACIONES:
a.  HIPOPROSEXIA: La atención se focaliza solo por unos pocos segundos pues su interés está puesto en otro tema. Se presenta en pacientes con trastorno de ansiedad y depresión.
b.   HIPERPROSEXIA: La atención se mantiene focalizada en ciertos eventos, sobre los cuales gira su interés, y se olvidan de lo que los rodea.  Ej. Las alucinaciones, Psicosis, Estrés postraumático.
c.  ATENCIÓN DISTRACTIL: La persona no consigue focalizar la atención en nada, no atiende, no sigue ordenes, ej. Las manías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario