6. LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN

 LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN

LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN

    La importancia de la atención no sólo radica en su participación en el procesamiento de la información, sino también por sus implicaciones conductuales y emocionales.
 
     El bombardeo de estímulos visuales, auditivos, olfativos, entre otros a los que se enfrentan las personas necesita ser filtrado, permeado o bien seleccionado de entre tantos.
Pero si bien las personas cuentan con órganos sensoriales especializados en la recepción (sensación) e interpretación (percepción) de la información, es la atención, como proceso cognitivo básico, la más implicada y de mayor participación en la selección de los estímulos necesarios para la supervivencia y respuesta oportuna a las demandas del medio. Sin embargo, no siempre la atención opera de manera oportuna, motivo por el cual se altera y trae consigo dificultades en actividades escolares, lúdicas, laborales, familiares, haciéndose necesaria su evaluación e intervención.

Tomado de: Londoño L. (2009) La atención: un proceso psicológico básico Disponible en: http://wb.ucc.edu.co/pensandopsicologia/files/2010/08/articulo-09-vol5-n8.pdf
Página web, psicopedagogía. Disponible en: http://www.psicopedagogia.com/deficit-de-atencion

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario